ENG Inglés ESP Español Español
  • ¿Quiénes Somos?
  • ¿Qué hacemos?
    • E-commerce para todos
    • E-commerce personalizado
    • Inbound Marketing
    • Diseño y desarrollo web
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso clientes
ENG Inglés ESP Español
Octubre 28 - 2020
Implementación de la ley de protección de datos personales
La pandemia producida por el coronavirus ha dejado consecuencias económicas devastadoras en la sociedad; sin embargo, ha afectado en mayor medida a los empresarios, comerciantes y emprendedores. Desde el inicio de la emergencia no se ha parado de hablar de los aspectos negativos, de la necesidad de transformar los modelos de negocios de las empresas y de encontrar alternativas para reinventarse.
El Centro de Innovación y Emprendimiento, INCUBA y el Grupo de Estudios en Administración —GEA— del CESA, analizó aproximadamente 154 emprendimientos del país e identificaron que el 16 % presentó un impacto positivo ante la crisis del coronavirus.

Por ello, tanto los empresarios como los comerciantes han identificado diferentes formas de crecer y sobrellevar la crisis. Se estima que quienes mejor y más rápido se adapten serán los que sobrevivan económicamente.

Las mejores herramientas para propiciar la reinvención de las pequeñas, medianas y grandes empresas han sido la tecnología, las redes sociales y el marketing digital, no solo para avanzar y mantenerse en medio de la crisis sino para lograr ser más competitivos en la “nueva normalidad”. 

El reto de las empresas está en la implementación de todas estas herramientas tecnológicas, lo que incluye la Ley de Protección de Datos Personales.

La Ley 1581 del 2012 de Protección de Datos Personales reconoce y protege el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada.
 

¿Qué son los datos personales? 


Toda información asociada a una persona y que permite su identificación. Por ejemplo, su nombre, documento de identidad, el lugar de nacimiento, estado civil, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral, o profesional. También existe información más sensible como su estado de salud, características físicas, ideología política, vida sexual, entre otros aspectos. 
 

¿Cómo se recolectan estos datos personales?


Los datos personales conforman la información necesaria para que una persona pueda interactuar con una o más empresas, comerciantes y/o emprendimientos, para hacer posible la generación de flujos de información que contribuyen con el crecimiento económico y la adquisición de bienes y servicios. 
 

¿Qué tipos de datos existen?


Las disposiciones sobre protección de datos establecen tipologías de datos según el mayor o menor grado de aceptabilidad de la divulgación:

Dato público: es el dato que la Ley o la Constitución Política determina como tal, así como todos aquellos que no sean semiprivados o privados.

Dato semiprivado: es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública, y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas.

Dato privado: es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular de la información.

Dato sensible: es el dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
 

 ¿A qué datos personales no se aplica la ley?

 
  • A las bases de datos o archivos mantenidos en un ámbito exclusivamente personal o doméstico.
  • Las que tengan por finalidad la seguridad y defensa nación; la prevención; la detección; el monitoreo y control del lavado de activos, y el financiamiento del terrorismo.
  • Las que contengan información de inteligencia y contrainteligencia.
  • Las que contengan información periodística y otros contenidos editoriales.
  • Las bases de datos con información financiera, crediticia, comercial y de servicios, y de los censos de población y vivienda.

Por todo lo anterior, recomiendo a cada uno de los empresarios, comerciantes y emprendedores que no solo se enfoquen en implementar herramientas tecnológicas, sino que analicen el tipo de información, la forma de recolección de datos y el tipo de datos que se enmarcan en la ley. Todo esto con el fin de proteger a cada uno de sus consumidores.
 

Escrito por:
NATHALIA DÍAZ ALVAREZ
Est. Derecho
Est. Especialización en Derecho Comercial
Corporación Universitaria La Republicana
Emprendedora @Lacasarteydiseno
 
vago
vago
¿Quieres conocer más sobre este tema?
HABLEMOS!!!
Escritor
Publicado por:
Gustavo Pilonieta
Ver más sobre este tema:
4 sencillos pero efectivos trucos para incrementar tus ventas en línea
Como usar las redes sociales a favor de tu tienda en línea
Compártelo

Somos Voodoo es una agencia de marketing digital, creemos en la interacción digital, en la posibilidad de crear verdaderas experiencias usando internet para alcanzar cualquier objetivo, Voodoo es el mayor concepto de interacción, lo que “picas” aquí se ve reflejado allá, esa es la esencia de lo qué hacemos, interacción total.
Síguenos Google + Facebook Twitter Instagram Behance Estamos socializadisimos!!!

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

La privacidad de la información es muy importante para SOMOS VOODOO SAS dentro de su Página Web, Redes Sociales, Google Adwords, Facebook Adds, Motores de Búsqueda, aperturas de campañas de email marketing puede recoger nombre, email, números telefónicos, entre otros datos no obligatorios de los lectores que deseen entrar en contacto con la compañía. Esta información no será compartida, divulgada ni vendida a terceros, ni usada para SPAM y los lectores podrán retirarse de nuestra lista en el momento que así lo deseen a través de los siguientes canales: Sitio Web - www.somosvoodoo.com, Correo electrónico: jova@somosvoodoo.com; lo cual eliminará cualquier comunicación por medio electrónico hacia dicha persona. SOMOS VOODOO SAS hará todo lo que esté a su alcance para proteger la privacidad de su información. Sin embargo SOMOS VOODOO SAS podrá revelar información sin autorización del titular de los datos personales cuando: a) Información es requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. b) Datos de naturaleza pública. c) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. En casos de interceptación de terceros es decir que terceras partes puedan interceptar y acceder a cierta información o transmisiones de datos no responderemos por la información que sea revelada. USO Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACION (conforme ley 1581 de 2012 y a su Decreto reglamentario 1377 de 2013) SOMOS VOODOO SAS puede recoger información para sus bases de datos a través de nuestra Página Web, Redes Sociales, Boletines, Posicionamiento SEO, Facebook Adds, Google Adwords, Motores de Búsqueda, entre otras, si el lector no hace uso del botón desuscripción y/o al diligenciar el formulario de contacto correspondiente, caso en el cual el lector acepta los Términos y Condiciones Generales y las políticas aquí descritas. Los datos recolectados serán utilizados solo para fines de SOMOS VOODOO SAS y sus diferentes áreas internas y no se entregará la misma información a terceros que no pertenezcan a la compañía. SOMOS VOODOO SAS se acoge a la ley 1581 de 2012 Artículo 5°.de datos sensibles. “Para los propósitos de la presente ley, se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.” CAPTURA DE DATOS El visitante al inscribirse en alguno de los formularios de nuestros boletines, presencia en Web, motores de búsqueda, banners, redes sociales, blogs, formulario de contacto y todo tipo de presencia de nuestras comunicaciones, acepta la recepción e inscripción y nos autoriza el envío de campañas institucionales y/o de nuestros servicios. El lector tiene la posibilidad de solicitar vía correo electrónico (jova@somosvoodoo.com), o medio digital mediante el botón de desuscripción, la baja de sus datos de nuestra base de datos. Si el lector no recuerda o cree no haberse inscrito en nuestra base de datos pero recibe nuestra información, puede ser por las siguientes razones: 1) El lector hace parte de las listas de contacto de correo electrónico de alguno de nuestros asociados el cual le ha reenviado o compartido esta información a través del mismo medio o redes sociales y/o enlaces. 2) Por nuestra labor en presencia de eventos, convenios de cooperación, bases de datos de tradición, en la web a través de motores de búsqueda (Yahoo! Search, Google, Bing, Opera, entre otros). 3) A través de nuestras campañas de social media (Google Adwords, Facebook Adds, Google Adsense), páginas web y Micrositios. POLÍTICA DE BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO Los mensajes de correo electrónico con contenido de SOMOS VOODOO SAS, al ser enviados por su sistema de envíos masivos y bajo la opción de desuscripción de nuestros lectores, deberán contener en todos los casos un remitente auténtico en este caso de quien proceda la información. El destinatario de un correo electrónico comercial o publicitario, debe haber aceptado o solicitado previamente la recepción del mismo o, en su defecto, el emisor deberá poder acreditar la existencia de un vínculo con el receptor de ese mensaje. Será obligación esencial a cargo del emisor que el destinatario pueda en cualquier momento, revocar el consentimiento prestado para la recepción de dicha comunicación vía correo electrónico y para ello, el beneficiado deberá habilitar procedimientos sencillos, claros, eficaces y gratuitos para tal fin, así como, informar de tales procedimientos. El emisor de un correo electrónico debe identificar sus datos (nombre, apellido o razón social completa entre otros) en forma clara y sin que dé lugar a confusiones en el cuerpo del mensaje enviado (publicidad engañosa) para el conocimiento de los mismos por parte del destinatario. Es responsabilidad de SOMOS VOODOO SAS, si mediante un correo electrónico se realizan ofertas promocionales, deberán cumplirse los requisitos de la legislación vigente (Ley Defensa del Consumidor, Lealtad Comercial, Lotería Nacional, etc.), como así también indicarse las condiciones de participación en dichas ofertas promocionales o sorteos. Los mensajes contenidos en los correos electrónicos no pueden ser contrarios a las disposiciones del Orden Público, la moral, las buenas costumbres nacionales e internacionales y los usos y costumbres aplicables en Internet, y el respeto de los derechos personalísimos de terceras personas. DESUSCRIPCIÓN Usted puede DESUSCRIBIRSE si desea en el botón de desuscripción ubicado en el cuerpo de todos nuestros correos o a través de los mecanismos indicados en nuestra política de privacidad y confidencialidad de la información y datos personales. Recuerde que al ingresar a cualquiera de los links de nuestros correos, campañas de Google, Facebook, Otras Redes Sociales, remisión por terceros o nuestros sitios web, acepta la calidad de lector de SOMOS VOODOO SAS constituyendo esta acción como permiso previo y suficiente para continuar recibiendo nuestros correos promocionales con información nuestra. AUTORIZACION DE USO DE DATOS PERSONALES Conocidos mis derechos, en mi calidad de lector y/o visitante de portales y actuando en nombre propio, en aplicación de las normas que regulen lo relacionado con Habeas Data, autorizo de manera expresa, suficiente, voluntaria e informada a SOMOS VOODOO SAS para que reciban, administren, accedan, conserven, almacenen, archiven, analicen, copien, procesen, utilicen y consulten, toda la información personal y comercial, actual, pasada y futura de la cual soy titular y que se encuentra consignada en sus bases de datos o que entregue al diligenciar cualquier formulario ubicado bajo sus páginas www.somosvoodoo.com o cualquier otra página de SOMOS VOODOO SAS, para que efectúen actividades tales como (aunque no limitadas a las mismas): 1. Traslado, transmisión o entrega de información o documentación a sus áreas de trabajo. 2. Creación y registro como cliente o como proveedor. 3. Archivo de información y documentación. 4. Análisis de mercado y del consumidor, para lo cual podrá entregar los datos a sus consultores o terceros con quienes haya contratado dicho estudio o consultoría y a quienes se extenderá la política de privacidad de la información. 5. Uso para actividades promocionales y de investigación y creación de nuevos productos para lo cual podrá entregar los datos a sus consultores o terceros con quienes haya contratado dicho estudio o consultoría. 6. Creación de comunidades de clientes o personas con fines comerciales o de mercadeo. Para este efecto, podrá entregar, compartir o enviar los datos personales del Lector a terceros con quienes realice alianzas, convenios o contratos. 7. Lanzamientos de Campañas publicitarias de Correo Electrónico, Marketing Digital, Redes Sociales, Correo Directo o Telemercadeo propias de la Asociación. 8. Para que transfiera los datos a otros servidores ya sea que se encuentren ubicados dentro o fuera de Colombia. De igual forma, mediante la aceptación del presente texto, certifico que la información antes descrita es veraz, completa, exacta, actualizada y legalmente obtenida. Por lo anterior, cualquier error en la información suministrada será de mi única y exclusiva responsabilidad, lo que exonera a SOMOS VOODOO SAS de su responsabilidad ante persona o entidad. Más información en el correo electrónico: jova@somosvoodoo.com